Únete a activistas de todo el mundo y actúa para despertar la consciencia por la abolición de la carne!
World Day for the Abolition of Meat:
28/01/2017
Publica el anuncio de vuestra acción
Leer anuncios
Publica informes
Leer informes
Añada un enlace a meat-abolition.org en vuestra página web
Leer más
SMAC
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la reivindicación del movimiento por la abolición de la carne?
- ¿Por qué querer abolir la carne?
- ¿La elección de su alimentación no debería depender de la libertad de cada uno?
- ¿Es democrático querer imponer a cada uno las ideas de algunos vegetarianos?
- La producción y el consumo de carne parecen hoy esenciales para la subsistencia de muchos humanos. ¿Querer abolir la carne significa ignorar sus intereses?
- ¿Por qué no autorizar por lo menos las crías en las que los animales tendrían una vida feliz?
- ¿Predica este movimiento igualdad entre los humanos y los animales? ¿Predica dar derechos a los animales?
- Los animales sufren y son matados también para las corridas, la experimentación animal, la piel...¿Por qué sólo concierne a la carne esta reivindicación?
- La reivindicación no incluye la interdicción de la leche, de los huevos y de los otros productos animales. ¿Por qué?
- ¿Qué diferencia hay con la promoción del vegetarianismo?
- ¿Quiénes organizan este movimiento?
¿Cuál es la reivindicación del movimiento por la abolición de la carne?
Abolir la cría, la pesca y la caza de los animales por su carne, así como la venta y el consumo de carne animal.
¿Por qué querer abolir la carne?
Porque la producción de carne causa un daño considerable, en sufrimiento y en muerte, a numerosísimos animales mientras que no es necesario comerlos.
¿La elección de su alimentación no debería depender de la libertad de cada uno?
Las actividades que causan daños mayores al prójimo no dependen de la libertad de cada uno. A la sociedad le incumbe prohibirlas por ley.
¿Es democrático querer imponer a cada uno las ideas de algunos vegetarianos?
Este movimiento quiere suscitar un debate público sobre la legitimidad de la carne y que los argumentos a favor o en contra puedan ser discutidos sobre sus propios méritos. Por otra parte, muchas personas no vegetarianas ya cuestionan la legitimidad de la cría, la caza y la pesca.
La producción y el consumo de carne parecen hoy esenciales para la subsistencia de muchos humanos. ¿Querer abolir la carne significa ignorar sus intereses?
No. Sus intereses se pueden y se deben tomar en cuenta en el proceso de abolición de la carne.
¿Por qué no autorizar por lo menos las crías en las que los animales tendrían una vida feliz?
La capacidad de nuestras sociedades para dar una vida decente y una muerte sin sufrimiento a los animales cuya carne es comercializada para ser comida queda por establecer.
En todo caso, la carne necesita matar a los animales para un producto que no es necesario para tener buena salud ni para gozar de una alimentación placentera.
¿Predica este movimiento igualdad entre los humanos y los animales? ¿Predica dar derechos a los animales?
Este movimiento predica la abolición de la carne. Uno puede adherirse a este objetivo piense o no que la pertenencia a la especie humana es un criterio ético pertinente en sí. Uno puede adherirse sea o no partidario de dar derechos fundamentales a los animales sobre el modelo de algunos derechos humanos. En práctica, abolir la carne es, de facto, dar a los animales el derecho de no ser maltratados ni matados para ser comidos por humanos.
Los animales sufren y son matados también para las corridas, la experimentación animal, la piel...¿Por qué sólo concierne a la carne esta reivindicación?
Cada práctica tiene sus especifidades (éticas, culturales, económicas...) que hacen de ella una cuestión diferente de las otras pese a las relaciones que puedan existir entre ellas. Por ejemplo, saber si es legítimo prohibir un alimento en nombre de los intereses de los animales es un problema relacionado con la carne, no con la experimentación animal.
La reivindicación no incluye la interdicción de la leche, de los huevos y de los otros productos animales. ¿Por qué?
Porque al contrario de la carne, estos productos no requieren, en teoría, la matanza de los animales. Sin embargo, en práctica, abolir la carne es cuestionar también los huevos y la leche, o por lo menos la casi totalidad de la producción actual. En efecto:
- el consumo de estos productos no es necesario para una alimentación sana;
- los animales concernidos (vacas, gallinas, terneros que hacemos nacer para la producción de leche...) son matados también por su carne;
- los pollitos machos -nacidos de gallinas ponedoras- son matados poco después de su nacimiento;
- como para la carne, la capacidad de nuestras sociedades para dar una vida decente a estos animales queda por establecer.
¿Qué diferencia hay con la promoción del vegetarianismo?
El objetivo de la promoción del vegetarianismo es que los individuos, unos tras otros, decidan cambiar sus hábitos de consumo y dejen de comer carne.
La reivindicación de abolición de la carne es una diligencia política: su objetivo es que la opinión pública se adhiera a la idea de que la carne se debe abolir, que las sociedades humanas, unas tras otras, decidan prohibir su producción, su comercio y su consumo.
La negación de comer carne se puede considerar como un boicoteo de carácter político, como la expresión del apoyo a la reivindicación de abolición. A fines del siglo XVIII en Gran Bretaña, en plena campaña por la abolición de la trata de los esclavos, 300 000 personas boicoteaban el azúcar producido en las plantaciones esclavistas.
¿Quiénes organizan este movimiento?
La resolución por la abolición de la carne ha sido concebida de manera colectiva por personas de todos horizontes y reunidas en una lista Internet abierta creada con este fin. Este mismo grupo de personas, así como toda persona que quiera unirse a ellas, se dedica también a hacer compartir el objetivo de abolición de la carne ante organizaciones y militantes animalistas de todos los países para que ellos se hagan cargo públicamente de él.
Pero este movimiento no pertenece a nadie, como la campaña por la abolición de la esclavitud no pertenecía a un círculo limitado; constituye un objetivo que alcanzar, una perspectiva para orientar nuestras estrategias, un horizonte concreto que puede reunirnos y galvanizar nuestras energías, así que esperamos que cada uno, cada organización sepa obrar para su realización según su genio propio.
Por esta razón no proyectamos crear estructura particular ni organización para patrocinarla, ni siquiera federación; una red entre los individuos y las estructuras comprometidas parece suficiente para intercambiar tanto informaciones como puntos de vista estratégicos y aunar nuestros esfuerzos cuando sea provechoso.
Watch the video of the Sept 2012 WWAM event by Animal Rights Cambridge, UK!
Volunteers: The demand for the abolition of meat needs you!
T-shirts, bags, pins, stickers and flyers
Porque la producción de carne implica matar a los animales que comemos,
porque ellos sufren de sus condiciones de vida y de matanza,
porque comer productos de origen animal no es una necesidad,
porque los seres que sienten no deberían ser maltratados o matados sin necesidad;
por lo tanto, la cría, la pesca y la caza, así como la venta y el consumo de
productos de origen animal, deben ser abolidos.